Gracias a su practicidad, el empaque en polvo está creciendo rápidamente. Crear estos paquetes fáciles de usar es tarea de nuestras máquinas empacadoras. Al igual que los empaques que producen, nuestras máquinas son fáciles de operar y pueden integrarse sin problemas en tus procesos de empaque, ofreciendo resultados perfectos.
Nuestras máquinas son ideales para producir bolsas grandes de polvos como especias, sal o productos para el sector alimentario. Ofrecemos sistemas completos de empaque para todo tipo de polvos y gránulos, ya sean polvos finos, de flujo libre o de flujo restringido.
Nuestras tolvas especializadas para polvos evitan la dispersión del producto durante el llenado. Además, las bolsas cuentan con un sistema de limpieza en la abertura para evitar residuos de polvo, garantizando un sellado firme y seguro.
Especialmente diseñado para: harina, cacao en polvo, leche en polvo y otros productos similares.
-
Bolsa con sellos en cuatro sellos -
Bolsa tipo stand up -
Bolsa con boquilla
¿Cómo elegir una llenadora para productos en polvo?
- Fluidez: Los polvos con buena fluidez pueden empacarse con máquinas de llenado por gravedad o volumétricas. Para polvos con baja fluidez, se recomienda el uso de sistemas de alimentación forzada o vibratoria.
- Tamaño de Partícula: Los polvos finos tienden a generar polvo en suspensión, por lo que es necesario contar con un buen sistema de sellado. Para partículas más grandes, se deben elegir máquinas menos propensas a obstrucciones.
- Contenido de Humedad: Los polvos húmedos tienden a aglutinarse, por lo que se requieren equipos con protección adecuada contra la humedad.
- Alta Precisión: Para productos como farmacéuticos o alimentos de alto valor, se recomienda una máquina con servo motor o sensores de alta precisión.
- Precisión Estándar: Para alimentos o productos químicos comunes, una máquina llenadora volumétrica o de tornillo sin fin (rosca) es suficiente.
- Producción a Alta Velocidad: Para grandes volúmenes de producción, elige máquinas multiboquilla o equipos altamente automatizados.
- Producción a Baja Velocidad: Para menores volúmenes, las máquinas de una sola boquilla o semiautomáticas son una buena opción.
¿Qué factores se deben considerar al elegir el empaque para polvos?
- Protección contra la Humedad: Los productos en polvo necesitan soluciones de empaque especiales que eviten la absorción de humedad y la contaminación.
- Prevención de Derrames: Un buen empaque evita derrames durante el transporte y almacenamiento.
¿Cuánto tiempo se puede almacenar el polvo empacado de forma segura?
La vida útil del polvo empacado depende de factores como la temperatura, la humedad y la exposición a la luz. Por lo general, puede almacenarse de forma segura entre uno y dos años, aunque esto puede variar según el tipo de polvo.
¿Qué desafíos pueden surgir al empacar productos en polvo?
El empaque de polvos presenta un mayor riesgo de generación de polvo suspendido, lo cual puede ser inhalado y causar problemas respiratorios. Además, puede provocar desperdicio del producto.
Para solucionarlo, se recomienda usar máquinas con sistemas de recolección de polvo, que funcionan con presión positiva para captar el polvo y canalizarlo hacia un recolector. También es esencial que el área de empaque esté bien ventilada para garantizar un entorno limpio y seguro.











